En esta tesis concentro mi atención en observar, describir y analizar los modos en que pueden cuestionarse o incluso subvertirse los regímenes de visibilidad hegemónicos del concepto de frontera en México en la imagen fotoperiodística que usa la ironía como estrategia discursiva. De esta forma será posible explorar alternativas discursivas que desde la subalternidad tengan la capacidad de evidenciar características y contradicciones de la industria de los medios periodísticos hegemónicos. Como periodista e investigador la intención es entender de qué forma es posible cuestionar la hegemonía desde el fotoperiodismo, estando el fotoperiodismo presionado por unas industrias mediáticas que tienen intereses comerciales, con agendas políticas definidas. Es decir, si es posible y en qué modo puede ejercerse una crítica al sistema desde el propio sistema.
Al borde de lo indecible. Ironia y regimenes de visibilidad en el fotoperiodismo de Fabio Cuttica
MASTROGIOVANNI, FEDERICO
2021
Abstract
En esta tesis concentro mi atención en observar, describir y analizar los modos en que pueden cuestionarse o incluso subvertirse los regímenes de visibilidad hegemónicos del concepto de frontera en México en la imagen fotoperiodística que usa la ironía como estrategia discursiva. De esta forma será posible explorar alternativas discursivas que desde la subalternidad tengan la capacidad de evidenciar características y contradicciones de la industria de los medios periodísticos hegemónicos. Como periodista e investigador la intención es entender de qué forma es posible cuestionar la hegemonía desde el fotoperiodismo, estando el fotoperiodismo presionado por unas industrias mediáticas que tienen intereses comerciales, con agendas políticas definidas. Es decir, si es posible y en qué modo puede ejercerse una crítica al sistema desde el propio sistema.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Tesis_Doctoral___Federico_Mastrogiovanni.pdf
accesso aperto
Dimensione
66.66 MB
Formato
Adobe PDF
|
66.66 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in UNITESI sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/20.500.14242/216539
URN:NBN:IT:UNIPI-216539